Ahora lee:
⁵²⁰⁷⁴¹⁸ ᐟ ¹⁸⁸⁸⁹⁴⁸ ᐟ ⁵¹⁹ ⁷¹⁴⁸
Alex Navarro IA (Es un "Alias" | Mi nombre real es: Alejandro Navarro Macías). Especialista en marketing digital y en el uso estratégico de diferentes tipos de Inteligencias Artificiales para el impulso de empresas en los diferentes canales digitales. Cuento con más de 25 años en el sector digital. Soy conocido y recomendado, por la calidad de mi trabajo, en Guadalajara y en el resto de México, ofreciendo soluciones digitales avanzadas para las empresas.
Proporciono herramientas y servicios que ayudan a las empresas a Integrar la IA, para incrementar su presencia de marca, y lograr la alta difusión de sus productos y servicios, de manera efectiva (utilizando técnicas o sistemas como GAIO, GEO, SEO, SEM, Marketing de Contenidos, Diseño Web Avanzado, Branding, entre otros tantos). Esta integración de servicios son una necesidad crítica en la era actual, donde la competencia digital es feroz y el ritmo de la innovación no da tregua. Se tata de una visión holística que transforma clics en clientes, visitas en ventas y proyectos en éxitos sostenibles, posicionando a las marcas en la vanguardia del panorama digital.
En la era digital actual, la inteligencia artificial (IA) está transformando la forma en que interactuamos con la tecnología y accedemos a la información. Dentro de este panorama, surge un concepto emergente: la Optimización de Búsquedas en Inteligencias Artificiales Generativas (GAIO: Generative Artificial Intelligence Optimization, también conocido como GEO). Este término, aún en desarrollo, representa una evolución de las estrategias tradicionales de optimización, como el SEO (Search Engine Optimization), adaptándose al auge de los modelos generativos de IA, como ChatGPT, Google Gemini, Perplexity, Grok y otros sistemas basados en Large Language Models (LLMs) y Buscadores Inteligentes.
Una gama de servicios destinados a promover productos, servicios y marcas de una manera innovadora y efectiva. Estos servicios están diseñados para satisfacer las necesidades únicas de cada negocio, lo que sustenta un enfoque personalizado para la implementación de la IA y el Impulso vinculado a ella. Todo bajo una filosofía centrada en la eficiencia (productividad), la proyección (alta difusión), el posicionamiento (branding) y la innovación.
El GAIO (GEO) se vuelve esencial para: Aumentar la Visibilidad: Asegurar que una marca sea recomendada por IA en respuestas a preguntas relevantes. Mantener la Relevancia: Adaptarse a un entorno donde los usuarios confían en la IA para tomar decisiones de compra o informarse. Competir en un Mercado Cambiante: Las empresas que adopten GAIO/GEO más temprano, pueden obtener una ventaja competitiva estratégica frente a aquellas que se queden sólo con estrategias de SEO tradicionales. GAIO es una oportunidad de oro, en un mundo donde las IAs están ya dominando el mercado nacional e internacional.
El auge de los chatbots y las experiencias de búsqueda generativa está redefiniendo el recorrido del cliente. Por ejemplo: Según estimaciones, ChatGPT superó los 250 millones de usuarios activos mensuales en 2024, lo que indica un cambio hacia consultas basadas en IA. Plataformas como Google Gemini (SGE - AI Mode), Grok, SearchGPT, Claude o Perplexity ofrecen respuestas directas en lugar de listas de enlaces, reduciendo, en parte, la dependencia de los clics en sitios web pero aumentando "el posicionamiento mental y emocional" de las marcas para las diferentes audiencias de Internet.